Contando celdas en Excel

Excel provee de algunas funciones que nos ayudan a contar celdas que cumplen con ciertas condiciones, como el total de celdas que contienen un valor, o contar la cantidad de celdas que contienen números o contar las celdas en blanco.

Leer más

Partes de una fecha

Las funciones DIA, DIASEM, MES y AÑO nos ayudan a obtener una parte de la fecha que se especifica como argumento. Todas estas funciones se encuentran dentro del grupo de funciones de fecha y hora.

Leer más

Crear una referencia con texto

La función INDIRECTO podría parecerte poco importante y probablemente pienses que no encuentras algún uso especial para ella, sin embargo en esta ocasión mostraré algunos ejemplos de ésta función que pueden ayudarte.

Leer más

Tiempo en Excel

En el artículo anterior mencioné cómo las fechas son un número entero con el cual Excel realiza los cálculos correspondientes a fechas. De manera similar, las horas del día tienen un número asignado que permite trabajar con operaciones de tiempo.

Leer más

Fechas en Excel

Excel almacena una fecha como si fuera un número entero. Al utilizar un sistema como éste, Excel puede sumar, restar y comparar fácilmente las fechas sin necesidad de hacer alguna conversión ni cálculo especial.

Leer más

Introducción a las macros

Las macros de Excel nos permiten automatizar tareas que realizamos cotidianamente de manera que podamos ser más eficientes en nuestro trabajo. Una macro no es más que una serie de comandos o instrucciones que permanecen almacenados dentro de Excel y que podemos ejecutar cuando sea necesario y cuantas veces lo deseemos.

Leer más

Funciones de tiempo en Excel

Excel provee de tres funciones que nos ayudan a trabajar con información de tiempo. Estas funciones son de gran utilidad para extraer información específica de hora, minuto y segundo de una celda que contiene un dato de tipo Hora.

Leer más

Reemplazar una tilde

Hace algunos días publiqué un artículo sobre cómo reemplazar un asterisco (*) en Excel y también cómo hacer el reemplazo del signo de interrogación (?). La solución fue anteponer una tilde a cada uno de estos caracteres.

Leer más